Críticas de películas

MIRAI, MI HERMANA PEQUEÑA: UN CANTO A LA FAMILIA Y A LA COTIDIANIDAD

Mirai, mi hermana pequeña, es una película que me cautivó desde el primer fotograma. El nuevo anime de Mamoru Hosoda, director de El niño y la bestia, es una maravillosa película que enamorará a todos los públicos por abordar temas tan universales como los celos en la infancia o la conciliación familiar.

Sinopsis

Mirai, mi hermana pequeña cuenta la historia de Kun, un niño cuyos celos hacia su hermana Mirai le llevarán a emprender una serie de aventuras a través del tiempo junto a una Mirai adolescente que le enseñará el valor de la familia.

Mirai y la conciliación familiar

Mirai, mi hermana pequeña es una obra de arte llena de virtudes que destaca por encima de todo por presentar de forma natural y directa el tema de la conciliación familiar

En esta película, la madre había abandonado su exitosa carrera como periodista para poder criar a Kun, su primogénito. Tras volver a dar a luz, el matrimonio decide que sea el padre el que se ocupe de los niños para que ella pueda volver a su trabajo.

Este tema, que está empezando a tomar cada vez más relevancia, es desarrollado a lo largo de la película de forma magistral. Mamoru Hosoda nos muestra las preocupaciones del matrimonio a la hora de hacer frente al mundo laboral y a la vez formar una familia.

Además, en Mirai, mi hermana pequeña, la madre es representada como una mujer real que desea retomar su vida anterior a sus hijos y contar con la ayuda de su marido en el hogar.

Mirai, mi hermana pequeña. Sherlock Films

La magia y la aventura en la cotidianidad familiar

Mirai, mi hermana pequeña es un viaje de iniciación en el que se dan la mano la cotidianidad y la magia.

La película comienza con la llegada de un nuevo miembro a una familia y cómo esta debe hacer frente a la nueva situación. Los celos de Kun hacia su hermana desencadenarán elementos mágicos que convertirán situaciones que todos hemos vivido en extraordinarias aventuras. En este sentido, sorprende la forma tan original en que se presentan situaciones tan anodinas como recoger el cuarto o aprender a montar en bicicleta.

La combinación de estos elementos supone otra de las mayores virtudes de Mirai, mi hermana pequeña. En esta película, la magia es introducida con cuentagotas hasta apoderarse completamente de ella. De esta forma, el director consigue sumergirnos completamente en la historia de esta familia.

Mirai, mi hermana pequeña Kun en campo
Mirai, mi hermana pequeña. Sherlock Films

Cine de animación para todas las edades

Por último, destacar el hecho de que Mirai, mi hermana pequeña, es una de esas películas que rompen los tópicos establecidos por ciertos críticos al señalar al cine de animación como infantil o friki.

Tras su condición de anime, Mirai, mi hermana pequeña, esconde tantas virtudes que la convierten en una de las mejores películas estrenadas en 2019 independientemente de su género.

Su guion es adulto pero sencillo y fácilmente comprensible por cualquier niño. La animación en dos dimensiones transpira naturalidad y tanto el montaje como la preciosa banda sonora engrandecen ciertas escenas como la del juego del escondite elevando a la película a la categoría de obra maestra.

Por todos estos motivos considero que Mirai, mi hermana pequeñagustará a una amplia variedad de público. Es una película que entretendrá a los más pequeños y tocará la fibra sensible de los adultos sin llegar a ser lacrimógena.

Mirai, mi hermana pequeña. Kun en ventana
Mirai, mi hermana pequeña. Sherlock Films

Conclusión

Mirai, mi hermana pequeña es una de las películas que más me han gustado en mucho tiempo. Cada vez que la recuerdo, una sonrisa de oreja a oreja inunda mi cara. Es una película sencilla que se pasa volando, llena de humor y magia, y en la que todo el mundo se sentirá identificado en algún momento.

Nota: 9/10

Publicado inicialmente en el blog Fantasy Cloud el 12 de de 2019 por Otto Buendía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *