En 2004 se estrenó Los increíbles, una película que supuso un giro dentro del mundo de los súper héroes al contar una historia más cercana al universo creado por Alan Moore en Watchmen que al de Marvel o DC.
Catorce años después llegó la segunda parte, Los increíbles 2, una película a la altura de las mejores secuelas de Pixar como es el caso de Toy Story 2. Han pasado muchos años entre la primera y la segunda entrega, y por suerte la familia de súper héroes vuelve donde lo dejaron con muchas ideas frescas y una acción trepidante, marca de la casa.
En Los increíbles 2, Elasticgirl debe volver a la acción para que la sociedad recupere la fe en los súper héroes mientras que Mr. Increíble tiene que cuidar de sus hijos. Pero las cosas se complican y la familia entera tiene hacer frente a nuevos villanos.
Brad Bird, tras dos películas en imagen real vuelve a la saga de Los increíbles retomando su labor de director para ofrecernos lo que mejor se le da: crear historias y ambientes. En ellos combina a la perfección la ciencia ficción, el tiempo en el que vivimos, los problemas familiares y un gusto por el metal que queda expresado en todas las máquinas que pueblan sus películas; lo vemos en el robot de El gigante de hierro, los escenarios de Tomorrowland o los medios de transporte que usan los villanos en las dos entregas de Los increíbles.
La vuelta de Brad Bird al guión y a la dirección se traduce en una continuidad con respecto a Los increíbles en todos los sentidos. La trama comienza justo donde acaba la primera entrega, gracias a lo cual no hay ninguna ruptura temporal y hace que nos reencontremos con la familia de súper héroes como ocurre con aquellos amigos que hace años que no vemos y con los que parece no haber pasado el tiempo. En este sentido, recomiendo volver a ver la primera parte antes de ver Los increíbles 2 para refrescar la memoria.
Esta continuidad también se ve reflejada en los aspectos técnicos de Los increíbles 2 al ser una continuación directa de todos estos con las mejoras técnicas que han aportado los catorce años que han transcurrido entre una parte y otra, pero que a ojos del espectador no supone ningún cambio radical que moleste ni que nos distraiga de la trama. Los escenarios siguen la misma línea y como en la anterior entrega, el vestuario juega un papel especial en Los increíbles 2. Con la música ocurre lo mismo al estar realizada por el mismo compositor, Michael Giacchino.

El reparto de dobladores en la versión original de Los increíbles vuelve a la segunda parte, a los que se añaden actores tan potentes como Katherine Keener y Bob Odenkirk. De todas las interpretaciones me quedo sin duda alguna con las de Holly Hunter y la de otra persona que prefiero omitir su nombre para no hacer spoiler.
Pero sin duda, los dos grandes aciertos de Los increíbles 2 son adaptarse a los tiempos que corren y llegar a una amplia variedad de público.
Los increíbles 2 es consecuente con los cambios sociales que estamos experimentando y por tanto con el movimiento #MeToo, al tener una alta representación de personajes femeninos fuertes y sobre todo por mostrar a una familia en la que la mujer trabaja y el hombre cuida de los hijos.

Esta secuela gustará a casi todo el mundo. Los increíbles 2 entretendrá a los más pequeños durante las horas de calor del verano y gustará a los padres por ser una película muy trepidante en la que el ritmo no decae. Por no decir que encantará a los treintañeros por traernos de vuelta unos personajes con los que disfrutamos cuando perdimos la inocencia. Además es una película llena de guiños tanto a su predecesora como a otras películas de súper héroes e incluso a cierto videojuego que más de uno habrá jugado varias veces.
Tras ver Los increíbles 2 no puedo dejar de recomendarla y eso que, si os digo la verdad, no me esperaba nada de ella. Tras verla, entiendo las expectativas que tiene la gente. Me gustó tanto que me atrevo a decir que Los increíbles 2 es mi nueva película favorita de Pixar. La continuación de Los increíbles es una película muy divertida en la que a pesar de no haber una ruptura con respecto a la anterior no deja de sorprender y de entretener haciendo que sus dos horas de duración se pasen volando.
Por cierto, no lleguéis tarde para no perderos el corto que ponen antes de Los increíbles 2, es una pasada, muy divertido y emotivo sin ser lacrimógeno, lo cual se agradece.
Esta crítica fue publicada inicialmente en el blog Fantasy Cloud el 11 de junio de 2018 por Otto Buendía.